INMACULADA MOYA GIJÓN

Comienza sus estudios de violín con Sergio Furió y Penka Hadjeva, obtiene el título de Grado Medio en el Conservatorio Profesional de música de Torrent, con Regina Sánchez y Javier Carrau. En 2007 obtiene el Título Superior de Violín con el profesor Jose Luis del Caño.
Ha realizado cursillos y dado clases con profesores como Vasko Vassilev, Pierre Hommage, Vladimir Mirchev, Jordi Mora, Elias Arizcuren, Badura-Skoda, Antonio Soria, Félix Ayo, N. Chumachenko, José Luis García Asensio, Carlo Montanaro, Pedro León Medina y Andrea Keller.
Ha participado en distintas orquestas, como la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, la Sinfónica de Castellón, Orquesta de la Academia Internacional de Música de Gandia, etc. Ha actuado con solistas como M. Rostropovich, Vadim Repin, Iván Balaguer, Mariano García, Ana María Sánchez, Pierre Hommage, Jenny Guerra, Leonel Morales, Vicente Llimerá, Rubén Parejo, Ara Malikian, Jose Franch Ballester, y Raquel del Val entre otros.
Como solista con orquesta, ha interpretado las Estaciones de Vivaldi, el concierto para violín de Tchaikovsky, conciertos de Mozart, Tartini…Pertenece a la Orquesta Filarmónica de Requena desde su fundación en 2006. Imparte clases de violín y solfeo desde el curso 2003-2004 en el Liceu de Música de Mislata. En el curso 08-09 obtiene el certificado de aptitud pedagógica (CAP) en la Universidad de Valencia.

.

INMACULADA GARCÍA SORIANO

Nacida en Valencia, comienza sus estudios musicales a los 8 años. Cursa Grado medio en el Conservatorio profesional de Ribarroja de Turia, obteniendo Mención de Honor en el segundo ciclo de grado medio.
Posteriormente amplia y termina sus estudios en el Conservatorio Superior de música “Salvador Seguí” de Castellón. Realiza cursillos con Vicente Balaguer, Anabel Asensio, Andrea Chestiglazov, Sergei Teslia y Pilar Mor.
Participa en diferentes proyectos musicales y orquestas como la Orquesta de la Universidad de Valencia, bajo la batuta de Cristóbal Soler.
Actualmente imparte clases de violín en diferentes asociaciones musicales, como la Escuela de Música de Xirivella, la unión musical de Aldaia, la Artística de Chiva, y la escuela de música del Niño Jesús.

ELISA APARICIO BERLANGA

Nace en Valencia, donde comienza sus estudios musicales elementales en el Instituto Musical Giner con Doña Mª Carmen Espinal y, los finaliza en la Escuela de Música de la Unión Musical de Liria con D. Miguel Ángel Gorrea. Obtiene el título profesional de violín cursado en el Conservatorio de Música de Liria y el Conservatorio Profesional de Música de Valencia, bajo la tutela de Rubén Herrero, Paco Vinaixa, María Galán y Victoria Lorente.
Cursa el grado de Pedagogía del Canto y de los Instrumentos en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia en la especialidad de violín. Se centra en su labor docente, obteniendo la “Certificación de Didáctica de la Música para maestros y profesores” por la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid y, complementando su formación al estudiar viola y piano y, encontrarse actualmente cursando el último curso del Grado de Música de la UNIR.
Ha sido miembro de la “Orquesta de la Sociedad Coral el Micalet” y de la “Orquesta Sinfónica de la Unión musical de Liria”, con la que he realizado diversas giras a nivel autonómico, nacional e internacional, así como estrenos de diferentes obras de compositores valencianos. También ha realizado colaboraciones con la “Orquesta del Ateneo Musical de Benaguacil”, la “Orquesta de la Escuela Maribel Martín”, la “Sinfónica Alcoyana”, “Joven Orquesta de la Unión Musical de Alaquàs” y la “Orquesta del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia”.

CARMEN MOYA GIJÓN

Inicia sus estudios de violonchelo con Marian Toboso Boix. Posteriormente, hace el grado profesional de música en el Conservatorio Profesional de Música de Torrent, con Marina Sanchís y Fanny Blanch. Continúa con Manuel Santapau obteniendo el Título Superior de Violonchelo en el Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castellón. Paralelamente obtiene la licenciatura en Psicología en la Universidad de Valencia y realiza el Máster Universitario de Musicoterapia, especializándose en musicoterapia prenatal, demencias y parálisis cerebral. Así mismo, complementa su formación realizando cursos de psicología sobre el espectro autista y cursos especializados en docencia musical (Dalcroze, sensibilización temprana, Willems…). Actualmente realiza la formación de profesora Suzuki con Eulàlia Subirà Adelantado y Arantza López Barinagarrementeria.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento y clases con profesores como Mariano García, Iván Balaguer, Jose Enrique Bouché, Marçal Cervera, Olsy Leka, Alexander Hulshoff, Lluís Claret, David Pia, Angelo Zanin, Jorge Fanjul, Othmar Müller, Georgi Anichenko y Jeroen Reuling (música barroca).
 Asiste como invitada a la Jove Orquestra de la Comunitat Valenciana. Desde 2006 pertenece a la Orquesta Filarmónica de Requena, donde ha tocado con solistas como Ara Malikian, Rubén Parejo, Iván Balaguer, Jenny Guerra, Jose Franch Ballester y Raquel del Val entre otros.
Actualmente trabaja como profesora en el Centre Instructiu Musical de Mislata y realiza el Máster en Psicología General Sanitaria y un Postgrado de Especialización en Agente de Igualdad.